Un puente entre el talento militar y un sector con alta demanda de profesionales
El sector del transporte de mercancías ha dado un paso importante en la búsqueda de talento al celebrar en Zaragoza la 1ª Jornada Networking entre el Ministerio de Defensa y las empresas del sector. Este evento, que reunió a más de 200 asistentes, se enfocó en la inserción laboral de militares de tropa y marinería, así como de reservistas de especial disponibilidad, en un ámbito que necesita urgentemente conductores profesionales.
Un sector estratégico con grandes oportunidades
El transporte de mercancías por carretera es una pieza clave en la economía, y la falta de conductores profesionales es un desafío que el sector lleva años enfrentando. En este contexto, el Ministerio de Defensa, a través de su Estrategia Integral de Desarrollo Profesional (EIDP), ha identificado una oportunidad para que el personal militar que finaliza su compromiso con las Fuerzas Armadas pueda incorporarse al sector con garantías de éxito.
Durante la jornada, se analizaron las ventajas de contratar a personal militar, quienes cuentan con formación en disciplina, capacidad de adaptación y habilidades logísticas que pueden aportar un gran valor a las empresas de transporte.
Colaboración institucional para impulsar la empleabilidad
El evento estuvo presidido por el teniente general Pedro García Cifo, Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, y por Carmelo González Sayas, Presidente de la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Zaragoza y del Comité Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera.
Ambos coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos entre Defensa y el sector del transporte, impulsando medidas concretas que faciliten la transición de los militares al ámbito civil y permitan cubrir la creciente demanda de profesionales en la carretera.
Esta jornada de Networking también contó con la presencia del Secretario General de Fetraz, Fernando Viñas Navarro.
Compromiso con el futuro del transporte
Este encuentro no solo permitió el intercambio de experiencias y necesidades entre empresas y militares, sino que también marcó el inicio de nuevas colaboraciones que favorecerán el desarrollo del sector. La formación, la certificación de competencias y la difusión de oportunidades laborales serán claves en este proceso.
Las empresas de transporte tienen ahora la oportunidad de incorporar talento altamente capacitado, mientras que los militares pueden acceder a una nueva etapa profesional con estabilidad y proyección.
Con iniciativas como esta, el sector del transporte de mercancías refuerza su compromiso con la empleabilidad y el crecimiento sostenible, asegurando un relevo generacional que garantice la continuidad y eficiencia del servicio en toda España.
